Coaching Estratégico

Desde hace unos años se habla mucho de coaching. Hay coaches de todo tipo, de salud, de alimentación, de identidad, de vida… Incluso hay coaches en programas de televisión.

Coach es entrenador, autocar, coche, carroza… puesto que la palabra se utiliza para diferentes profesiones, la puedes ver en la espalda del entrenador del gimnasio, en la tele o en la consulta de un psicológo y me parece interesante explicártelo aquí.

El proceso de coaching es un acompañamiento. Un acompañamiento desde tu estado actual a tu estado deseado.

Estado Actual                  Estado Deseado

                                          Proceso de coaching                                  

El estado deseado lo puedes conseguir de diferentes formas, utilizando distintos recursos, técnicas.

Yo misma he utilizado y a veces utilizo otras técnicas, sin embargo, las que me han cambiado la vida son Descodificación Biológica y Coaching Estratégico.

Cuando ese objetivo se resiste y decides ir a por el con todas tus armas, un coach estratégico es de las mejores soluciones que puedes encontrar.

¿Qué consigues trabajando de la mano con tu coach?

  1. Claridad mental
  2. Definir una estrategia
  3. Asegurarte de que tu enfoque te favorece
  4. Mantener tu estado emocional enfocado en la acción
  5. Aniquilar creencias que te limitan
  6. Instalar nuevas creencias potenciadoras
  7. Definir necesidades
  8. Definir valores
  9. Equilibrar energías masculina-femenina
  10. Romper patrones recurrentes de pensamiento
  11. Encontrar alternativas
  12. Alinearte para alcanzar tu objetivo
  13. Conseguir tu estado deseado u objetivo

El proceso de coaching estratégico te permite desarrollar habilidades técnicas y mentales que te transforman la vida.

En el proceso de coaching estratégico aprendes y entiendes los comportamientos que has mantenido durante años. Y decides si quieres cambiarlos o no.

La transformación de tu vida en muchas ocasiones afecta a quienes están alrededor. ¿Qué hay mas hermoso que ver a alguien a quien quieres alcanzar lo que desea?.

El coaching estratégico lo creo Tonny Robbins , su vida fue bastante difícil desde pequeño y sufría serios problemas económicos.

Decidió estudiar a personas con éxito y leyó cientos de libros. Después de leerlos se dio cuenta que algunas técnicas coincidían con otras y él decidió crear su propio método. El coaching estratégico es una mezcla de diferentes técnicas, él las aunó y le permitieron obtener los resultados que buscaba.

Para que te hagas una idea de como trabaja Tonny Robbins y veas algunas de las intervenciones que hacemos los coaches estratégicos, te invito a que disfrutes el documental “I Am Not Your Guru”.

Los grandes líderes tienen su propio coach. Entre sus clientes más destacados se encuentran Oprah Winfrey, Barack Obama, Steve Wynn o Marc Benioff.

La primera vez que estudié coaching tuve mi propio coach acompañándome en el proceso.

Cuando lancé mi proyecto web, durante los seis meses previos trabajé de la mano de María Mikhailova, Coach estratégica.

Y actualmente también trabajo de la mano de Augusto García, mi Coach estratégico.

Porque con el acompañamiento de un coach estratégico avanzo más rápido, no tengo excusas para la procrastinación, me muestra mis miedos y juntos acabamos con ellos o al menos logro superarlos. La verdad es que la vida acompañada de mi coach me permite tener mucha más claridad.

Porque para avanzar necesitas estar comprometida, y te aseguro que cuando trabajas acompañada te comprometes mucho más.

A lo mejor te preguntas qué puedes trabajar acompañada de un coach. Puedes trabajar cualquier tipo de objetivo que te propongas. Puede ser desde convertirte en la persona que siempre has querido ser, cambiar de trabajo, mejorar tu relación de pareja, mejorar la relación con tus padres, hasta adelgazar.

¿Quieres saber uno de los secretos del coaching estratégico?. ¡Los estados mentales!. Ahora mismo te cuento en que consiste.

Los 3 estados mentales:

  1. Víctima: se lamenta y culpa a los demás, al mundo, a si misma, a un evento concreto. Se pregunta constantemente ¿por qué?. La víctima justifica lo sucedido para protegerse su identidad y es su forma de solucionar el problema.
  2. Avestruz: optimista por excelencia. Procrastina constantemente por miedos o dudas. Planifica, prepara, dice que lo va a conseguir y no lo hace, no encuentra el momento. Vive pensando y planificando el futuro pero sin pasar a la acción, no lleva a término lo que tiene organizado, espera que la suerte cambie.
  3. Guerrero: se pregunta ¿cómo?, cómo puede conseguir algo o solucionar determinado problema. En los problemas ve oportunidades, oportunidades de crecimiento. No se conforma con una solución, buscar al menos tres soluciones.

Cuando trabajas con tu coach buscas estar en guerrero, porque el guerrero se compromete con su objetivo, se compromete con el proceso de coaching y se compromete consigo mismo.

La víctima y la avestruz se mueven por motivación y la motivación dura lo que dura. Cuando algo no sale como esperas, sucede un imprevisto o te has levantado con un mal día, la motivación desaparece.

El primer día con desmotivación no lo haces y puede que te sientas culpable, pero a los tres días ya se te ha olvidado por completo lo que ibas a hacer, para qué lo querías, cómo te ibas a sentir…

¿No me digas que no mola el coaching estratégico?

¿En qué estado mental te encuentras tú la mayor parte del tiempo?

Durante muchos años de mi vida viví en avestruz, de vez en cuando también salía la víctima para justificar lo que me ocurría. Mi comportamiento de avestruz me protegía de mi miedo a fracasar, del miedo a exponerme, del miedo al cambio, a crecer e incluso del dolor.

Sí, del dolor porque la vida duele y la avestruz me impedía cambiar, moverme… para prevenirme del posible dolor de crecimiento.

A mí, el coaching estratégico me ha cambiado la vida y desde la primera sesión sacas la guerrera que llevas dentro y que necesitas para avanzar.

Y tú, ¿has trabajado alguna vez con un coach?, ¿te gustaría probarlo?.

 

Otros artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Laura Cubero.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de lauracubero.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.